martes, 26 de enero de 2016

De Australopithecus a Homo Habilis

La gran glaciación acabo con la especie de los Australophitecus, y con ello surgió en África, el género Homo al que pertenecemos , representado por la especie Homo Habilis (ser humano hábil) .
Este nombre le será designado por ser la primera especie primate que inventa, manipula , explora y además posee capacidades técnicas para fabricar utensilios.  
La diferencia principal de la especie antecesora será el cráneo, de mayor tamaño, con lo que tenían ideas más elaboradas.
De mayor altura, con 1,3 m y un peso promedio de 52 kg para los machos y 32 kg para las hembras, esta especie será la gran inventora de nuestros más lejanos antepasados, creando la herramienta a partir de las piedras.
El descubrimiento de esta especie se debe a un matrimonio británico , Mary Douglas ( antropóloga británica que descrubrió el primer cráneo de un simio fósil) y el arqueólogo, antropólogo y paleantropólogo Louis Leakey , que hallaron los restos en Tanzania, África entre 1962 y 1964.
Con este descubrimiento se conocerá que esta especie caminaba erguido por los rasgos de la pelvis , miembros y foramen magnun (parte pósterioinferior del cráneo a través del cual se establece la continuidad del sistema central nervioso hacia el raquis) , además su dieta incluiría carne a diferencia de la anterior especie , ya que gracias a los restos encontrados se comprobó muescas de desgaste en la dentadura.
Esta especie aun no conocía el uso del fuego ni tampoco poseían un lenguaje articulado, aun con ello la especie Homo Habilis será la especie primate que comenzará a adquirir ideas y a inventar la herramienta para poder alimentarse y con esto conseguir una mejor evolución de la especie. 
Visualízalo: Homo Habilis
Reconstrucción Homo Habilis

miércoles, 20 de enero de 2016

LUCY, Nuestra primera huella en la humanidad.

Como muchos sabréis la teoría de la evolución humana proviene de la evolución de la Selección Natural (Darwin)  a partir de los primates antropomorfos (con forma de hombre) .
Éste tipo de primate se diferencia al resto por: 

-ser los más primates más grandes
-diferencias respecto al esqueleto (porte vertical)
-misma fórmula dental que el Homo Sapiens
-comportamiento social complejo (expresión facial y vocalización)

El primer homínido encontrado y considerado como primera especie con relación al Homo Sapiens será el Australopithecus afarensis, con el descubrimiento de Lucy, una primate que prosperó en las sábanas arboladas del este de África hace 3,2 millones de años de antigüedad. 
Los huesos de esta primate fuerón hallados el 24 de Noviembre de 1974 por el estadounidense Donald Johanson , Ives Coppens y Tim White en Hadar, Etiopia. 
Los restos de Lucy fueron hallados en el lugar donde habitada la tribu Afar (más conocida como Danakil ). 

 Lucy, primeros inicios de la humanidad.


Representación visual de Lucy.

¿Qué conoceréis?

Con este blog pretendo dar a conocer los inicios de la humanidad y las evoluciones que el ser humano ha ido experimentando a lo largo del tiempo.
Pasado Presente tratará de plasmar las culturas más antiguas de la civilización y todas las que ha día de hoy persisten tras generaciones y generaciones.

Este blog esta enfocado para todos aquellos que deseen conocer más en profundidad los inicios de la humanidad , las peculiaridades de las culturas antiguas y los cambios producidos  en muchas de ellas.

Transmitir también que Pasado Presente esta abierto a todo tipo de aportación y colaboración con todos aquellos que lo deseéis.

Espero ser de gran utilidad para todos aquellos apasionados por las raíces de la  humanidad , las costumbres y tradiciones y como no, la cultura, que al fin y al cabo es la que muestra los resultados de la convivencia en la sociedad.

Agradecer de antemano vuestro interés.

¡Hasta pronto! 

domingo, 10 de enero de 2016