La gran glaciación acabo con la especie de los Australophitecus, y con ello surgió en África, el género Homo al que pertenecemos , representado por la especie Homo Habilis (ser humano hábil) .
Este nombre le será designado por ser la primera especie primate que inventa, manipula , explora y además posee capacidades técnicas para fabricar utensilios.
La diferencia principal de la especie antecesora será el cráneo, de mayor tamaño, con lo que tenían ideas más elaboradas.
De mayor altura, con 1,3 m y un peso promedio de 52 kg para los machos y 32 kg para las hembras, esta especie será la gran inventora de nuestros más lejanos antepasados, creando la herramienta a partir de las piedras.
El descubrimiento de esta especie se debe a un matrimonio británico , Mary Douglas ( antropóloga británica que descrubrió el primer cráneo de un simio fósil) y el arqueólogo, antropólogo y paleantropólogo Louis Leakey , que hallaron los restos en Tanzania, África entre 1962 y 1964.
Con este descubrimiento se conocerá que esta especie caminaba erguido por los rasgos de la pelvis , miembros y foramen magnun (parte pósterioinferior del cráneo a través del cual se establece la continuidad del sistema central nervioso hacia el raquis) , además su dieta incluiría carne a diferencia de la anterior especie , ya que gracias a los restos encontrados se comprobó muescas de desgaste en la dentadura.
Esta especie aun no conocía el uso del fuego ni tampoco poseían un lenguaje articulado, aun con ello la especie Homo Habilis será la especie primate que comenzará a adquirir ideas y a inventar la herramienta para poder alimentarse y con esto conseguir una mejor evolución de la especie.
Visualízalo: Homo Habilis
Esta especie aun no conocía el uso del fuego ni tampoco poseían un lenguaje articulado, aun con ello la especie Homo Habilis será la especie primate que comenzará a adquirir ideas y a inventar la herramienta para poder alimentarse y con esto conseguir una mejor evolución de la especie.
Visualízalo: Homo Habilis
Reconstrucción Homo Habilis